Por lo general, y lo que se ha dado en los últimos tiempo, el tenis de la ATP ha sido dominado por Roger Federer y Rafael Nadal. En el 2007, Novak Djokovic se metió a pelear los primeros lugares del ranking al vencer en el masters series de Montreal a los tres primeros del ranking en ese entonces. Previamente el serbio había demostrado su potencial en el masters series de Indian Wells: en el que fue finalista. Y también lo demostrado en el masters series de Mia

mi, torneo en el que fue campeón. Luego alcanzó las semifinales en el abierto francés, y en Wimbledon: torneo en el que tuvo que retirarse a causa de una dolencia abdominal. A fin de ese mismo año, “Nole”, llegó a su primera final de grand slam, cayendo ante el suizo Roger Federer en tres sets. Djokovic se convirtió el segundo serbio en alcanzar la copa Masters en noviembre del 2007. En el año 2008, y luego de haber tenido una temporada excelente el año previo, Novak, quien estaba siempre a la sombra de Federer y Nadal, obtuvo su primer título de grand slam en el abierto de Australia. A comienzos de ese año, Djokovic,

obtuvo los títilos en Indian Wells, Roma y el masters series de Shangai. En la actualidad, el serbio, se encuentra, en la cuarta posición del ranking detrás de Roger Federer, Rafael Nadal y Andy Murray.
Por otro lado vemos al escocés, Andy Murray. El británico que es

taba a la espera de una gran oportunidad, y tras la presión que le ejercía en ese entonces la prensa británica, dio el gran salto. En el 2005 con tan solo 18 años, Murray, llegaba a la tercera rueda del abierto inglés: Wimbledon. En aquel entonces los británicos estaban a la espera de que Tim Henman obtuviera su primer título de gran slam: ningún jugador de Gran Bretaña, luego de Fred Perry, se había alzado con una corona. Andy enfrentaba a David Nalbandian. Parecía que Murray daría la gran sorpresa. Y con dos sets a su favor y un David errático, todo parecía soplar viento a favor. Pero en base a su experiencia ya en el tour, Nalbandian, tal como lo caracteriza; volvería de dos sets atrás para romper la ilusión de todos los ingleses. Hasta el año 2007, todo parecía indicar que el británico se había quedado a las puertas de la gloria. Murray alcanzaba su primera semifinal en el masters series de Indian Wells, y por ese entonces s

e medía al serbio Novak Djokovic. Sin claridad y con un porcentaje bajo con sus primeros servicios, Murray caería por una paliza en dos sets. A la semana siguiente, Miami, todo a esperar por la gran promesa de los ingleses. Con un gran potencial y talento, el británico, alcanzaba su segunda semifinal consecutiva. Nuevamente se enfrentaba a Djokovic. Con una molestia que lo aquejaba desde California, Murray volvería a caer a manos del serbio y tendría que esperar hasta el año siguiente. Con poca expectativa y un gran talento por demostrar llegaba el 2008. Andy comenzó el año sin triunfos y tan solo con un título en Doha. Llegaba nuevamente, Wimbledon: su casa. Y en la cuarta ronda se le aparecía Richard Gasquet. Ante un público ansioso y lleno de esperanzas, Murray comenzaba en desventaja de dos sets. El francés servía 5-4 para el match en el tercer set. La gente no dejaba de corear y alentar al suyo. Dejando los nervios de lado, Murray volvería de dos sets abajo para hacer vibrar a más de un británico. En los cuartos de final, Nadal, campeón de Roland Garros y también de Queens ese mismo año. Ya sin fuerzas y los nervios que se le sumaban, Murray caería fácilmente en 3 sets. Parecía que no se v0lvería a presentar una oportunidad así de fácil. En el masters series de Toronto en el mes de agosto, Andy vencería a Novak Djokovic, y alcanzaría su tercera semifinal de serie masters, y en la que se vería las caras ante el”matador”. Ante un Nadal llenó e gloria y en un año espectacular, Murray volvería a dejar las ilusiones y las ansias hasta Cincinnati. Para ello con la derrota de Roger Federer y Nadal previo a la final, el escocés llegaba a su primera final de masters series. En

ella daría el batacazo, por fin lograría obtener su primer título de masters series venciendo por segunda ocasión a Djokovic. Se daría el gusto incluso de llegar a su primera final de gran slam en el Us Open, cayendo ante el suizo, ROger Federer. Para el resto de la temporada se adjudicaría también el masters series de Madrid venciendo a otro joven promesa: Gilles Simon. Ya a comienzos de la temporada 2009, Murray repetiría el título conseguido el año anterior en Doha, y obtendría su tercer escudo de la serie en Miami.
En el tenis actual también tenemos nuevas caras con un gran talento. Entre ellos podemos mencionar a los franceses Jo Wilfried Tsonga, Gilles Simon y Gael Monfils. Así como también el argentino Juan Martin Del Potro, quien hoy ocupa la quinta casilla del ranking mundial.